top of page

La vida de Adèle - Abdellatif Kechiche

  • Belfast
  • 2 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

Film francés de 2013 basado en el cómic 'El azul es un color cálido' de Julie Maroh. Éste drama-romántico escrito, dirigido y producido por Abdellatif Kechiche y protagonizado por Adele Exarchopoulos como Adèle y Léa Seydoux como Emma, ha sido criticada por algunos y alabada por muchos.


No sabemos si el motivo de malas críticas ha sido fruto del sexo desenfrenado entre dos mujeres o el hecho de que las escenas calientes sean demasiado gráficas y largas. No obstante, debemos recordar lo que la película nos enseña y transmite, precisamente por todo eso, y no por el sexo, es por lo que ha llegado hasta donde ha llegado.


La película trata sobre una chica (Adèle), convencida de que debe sentirse atraída por los hombres, como el resto de sus amigas. Tras hablar con un chico de su instituto, el cual está interesado en salir con ella, decide quedar con él. De camino a la cita se cruza con una pareja de chicas, una de ellas con el pelo azul (Emma). En ese momento, Adèle siente 'el flechazo' del que tanto hablan en el libro 'la vida de Mariana' en su clase de literatura. Adèle llega a acostarse con el chico, pero decide dejar de quedar con él porque no puede sacarse a Emma de la cabeza y siente que se está engañando a sí misma.


Junto con su mejor amigo, nuestra protagonista decide salir a buscar a su 'amor a primera vista' por bares homosexuales, y lo consigue. Emma también se había fijado en ella aquel día y por lo tanto no puede evitar acercarse para charlar.


Adèle y Emma quedan varias veces para conocerse y comienzan una relación. Esta película refleja el primer amor, la pasión y la entrega que a esa edad experimentamos, el coqueteo, el acercamiento, el sexo...


La vida de Adèle no es solamente una película que hable sobre el amor entre dos mujeres. Habla sobre arte, el arte de la literatura, el arte de la pintura y el arte de amar hasta un punto de dolor y arrepentimiento.


Aunque haya más escenas sexuales que románticas, define a la perfección el dolor y el vacío que el amor te deja cuando se acaba. Pero tanto al principio, cuando Adèle quiere dejar de fingir, como al final, este film nos enseña el amor a uno mismo y a no esconderse por los prejuicios de la sociedad, porque la mayor infidelidad es ser infiel a uno mismo.


Me gustaba mucho Sartre en el instituto. Dijo que podíamos elegir nuestras vidas sin seguir un principio superior. Me vino bien. Especialmente en la afirmación de mi libertad y mis propios valores, y en la rigurosidad de mis compromisos

Comments


Por Distrito Poético.                                                                                                                       Escribe con nosotros

bottom of page