top of page

Torrevieja, ciudad de... ¿Quién?

  • Belfast
  • 4 jul 2016
  • 3 Min. de lectura

Playa del cura (Torrevieja) Por Ángel Dorado Candela

Playa del cura (Torrevieja) Por Ángel Dorado Candela

(Antes de comenzar con este artículo, quiero aclarar que en ningún momento, critico mi pueblo, si no a quien lo critica).

¡Bienvenidos a Torrevieja! Paraíso costero. Una ciudad acogedora donde poder veranear en sus numerosas playas de aguas claras. Visita el famoso museo del mar y de la sal junto con otros.

Ven a ver. Ven a comprar. Ven a disfrutar. Ven a bla bla bla...

Torrevieja se vende, señores, nos están vendiendo en un mercadillo de críticas.

Porque sí, venden Torrevieja súper bien como si fuese Marbella o Benidorm y no.

Torrevieja es un pueblo en la costa. Sí, un pueblo. Lo de ciudad sólo es protocolo, pero Torrevieja era un pueblo con muchísima historia que poco a poco fue edificando y ampliando los comercios y zonas de ocio, y por supuesto, cabe más gente y eso hace que pasemos a considerarnos una ciudad, pero para los de Torrevieja de toda la vida del señor, ESTO ES UN PUEBLO.

Un pueblo precioso si eres de aquí, pero la gente que viene en verano esperan mucho más de lo que es y esto, señoras y señores, no es una playa tropical con centro comercial.

Aquí no hay museos, hay una sala con vasijas y cosas encontradas en el fondo del mar a lo que llaman museo. Hay un local donde se guardan los tronos de semana santa a lo que llaman museo.

Eso si, hay una sala de exposición donde la gente puede exponer sus obras y un centro cultural donde además de exposiciones, se hacen actuaciones.

Pero ni hay museo de cera ni algo parecido al Prado.

Tenemos un teatro, un paseo, puestos, feria, discotecas, restaurantes, centro comercial, cine, carnaval, sevillanas, semana santa, etc.

En Torrevieja hay muchas cosas que disfrutar, pero la gente sólo viene a bañarse en la playa.

¿Dónde está el problema?

El problema empieza cuando una persona viene a visitar 'la ciudad' alimentada de todo lo que ha escuchado del sitio. Y claro, se lo pintan tan bien a uno... Y cuando llega empiezan los;

'En este pueblo no hay de na' 'Esto en (inserte nombre de lugar) no pasa' 'Qué calor' 'Cuánta gente' 'No hay aparcamiento en ningún sitio'

Y un sin fín de quejas hablando mal de Torrevieja. Que si la entrada a la ciudad sólo son matojos y no hay cartel de bienvenida, que si hay zonas que parecen las 3.000 viviendas, que si esto es un pueblo conflictivo y lo llaman 'Torregueto', que hay calles rotas y demás...

¡Pues como en todas partes!

Y en las noticias siempre cuentan la historia a la mitad y eso tampoco nos ayuda demasiado.

He leído muchos blogs en los que critican la calidad en las zonas de ocio, en la estética y en más cosas. Somos un pueblo y no estamos hechos de oro. Aquí también hay desahucios, aquí el ayuntamiento también roba, aquí también hay gente con escasos recurso viviendo en condiciones insalubres.

¿Qué pretenden? ¿Que no tengamos dinero para echarnos un trozo de pan a la boca pero que 'amollemos perricas' para que la zona se vea bonita y preciosa para los turistas?

Pues va a ser que no.

Para toda esa gente que apuesta por Torrevieja para venir a veranear y esperan que esto sea como la casa de Gran Hermano o un plató de televisión, Torrevieja pertenece al mundo real, tiene su encanto y su gente, que los que somos de aquí somos muy abiertos y simpáticos con todo el mundo, pero también tenemos nuestros desperfectos y nuestra pobreza.

Bienvenidos a Torrevieja, un lugar sencillo.

Commenti


Por Distrito Poético.                                                                                                                       Escribe con nosotros

bottom of page